
Etiquetas
- Actividades interactivas (3)
- Aprende música (55)
- Audiográficos (8)
- Autores (8)
- Beatbox (4)
- Canciones (25)
- Cantamos en inglés (4)
- Cantania (2)
- Cómics (2)
- Crear música (4)
- Cualidades del sonido (4)
- Cuento de Navidad (2)
- Cuentos (11)
- Danzas (1)
- Discriminación auditiva (17)
- El sonido (1)
- Flamenco (1)
- Flauta (19)
- Forma musical (1)
- Generalidades (24)
- Halloween (1)
- Himno (1)
- Historia (8)
- Instrumentos (26)
- Juegos (37)
- karaoke (2)
- La voz (4)
- lenguaje musical (2)
- Mapas conceptuales (1)
- Música popular (2)
- Ópera (1)
- Orquesta (3)
- Pentagrama y notas (2)
- ritmo (14)
- Videos y audiciones (39)
- Villancico (14)
- Webquest (2)
domingo, 18 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
EL JUEGO DE SIMÓN
AQUÍ OS DEJO ESTE DIVERTIDO JUEGO DE MEMORIA. UTILIZA SEIS NOTAS Y TENEMOS QUE IR RECORDANDO LA SERIE DE SONIDOS, POCO A POCO SE VA COMPLICANDO.
ÁNIMO Y A JUGAR
ÁNIMO Y A JUGAR
lunes, 21 de noviembre de 2011
sábado, 19 de noviembre de 2011
BEETHOVEN
OS HE PREPARADO UNA ACTIVIDAD EN LA QUE PODEMOS CONOCER A BETHOVEN: SU VIDA Y SUS OBRAS MÁS CONOCIDAS.
Etiquetas:
Aprende música,
Autores,
Historia
miércoles, 16 de noviembre de 2011
LA FLAUTA

OS VUELVO A DEJAR UN CUADERNO PARA QUE CONOZCÁIS LA FLAUTA, LA DIGITACIÓN, UN POCO DE HISTORIA, PARTITURAS, ACTIVIDADES...
Etiquetas:
Aprende música,
Flauta,
Instrumentos
lunes, 7 de noviembre de 2011
CUALIDADES DEL SONIDO
domingo, 16 de octubre de 2011
EL FLAMENCO
lunes, 10 de octubre de 2011
SALVA LA NOTA
jueves, 6 de octubre de 2011
CUENTO: UNA FAMILIA MUY MUSICAL
jueves, 1 de septiembre de 2011
DURACIÓN DE LAS FIGURAS
Cada figura musical tiene una duración que se establece partiendo de la negra; la cual, dura un tiempo o pulso.
Las duraciones son:
- Redonda: 4 tiempos.
- Blanca: 2 tiempos.
- Negra: 1 tiempo.
- Corchea: 1/2 tiempo.
- Semicorchea: 1/4 tiempo.
- Fusa: 1/8 tiempo.
- Semifusa: 1/16 tiempo.
domingo, 10 de julio de 2011
PSP MUSICAL
lunes, 13 de junio de 2011
domingo, 12 de junio de 2011
EL JAZZ
domingo, 29 de mayo de 2011
MÚSICA POPULAR

Te invito a entrar en esta página PARA QUE NO SE PIERDA LA MEMORIA, en la que hay una recopilación de canciones para saltar a la comba, corro, villancicos... que se han cantado desde tiempos remotos y son cantos tradicionales, también llamada música popular.
martes, 10 de mayo de 2011
viernes, 6 de mayo de 2011
AUDICIÓN DE UN RAGTIME DE SCOTT JOPLIN

Vamos a acompañar un Ragtime del compositor Scott Joplin, interpretado por un quinteto de clarinetes.
¿Qué es un ragtime?
Estilo de música negra bailable nacido a finales del s. xix y muy popular a principios del xx, de ritmo binario sincopado, y compuesto fundamentalmente para piano: la figura más representativa del ragtime es el pianista Scott Joplin.
domingo, 1 de mayo de 2011
TIPO DE VOCES

Conocemos cómo se clasifican las voces humanas según su registro, buscadlas en esta sopa de letras que os he preparado.
Etiquetas:
Aprende música,
Juegos,
La voz
martes, 19 de abril de 2011
LA ORQUESTA
Los instrumentos en la orquesta, están organizados y colocados en semicírculo con el director en el centro, ya que es éste, el que organiza y dirige la obra a interpretar.
Os he preparado una actividad para que aprendáis donde se coloca cada instrumento en la orquesta.
Os he preparado una actividad para que aprendáis donde se coloca cada instrumento en la orquesta.

Etiquetas:
Aprende música,
Instrumentos,
Orquesta
lunes, 18 de abril de 2011
INSTRUMENTOS Y SUS FAMILIAS
miércoles, 13 de abril de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
¿QUIERES JUGAR CON LOS SONIDOS?
Exploradores sonoros te ofrece muchos juegos para conocer bien a fondo los sonidos, son muy divertidos, seguro que te van a gustar y también te enseñarán.

Etiquetas:
Discriminación auditiva,
Juegos
JUGAMOS CON LOS SONIDOS
Aquí os he preparado algunos juegos para que podáis jugar con los sonidos, solo tenéis que prestar un poco de atención y el oído bien abierto.



Etiquetas:
Aprende música,
Discriminación auditiva,
Juegos
martes, 1 de marzo de 2011
EL HADA DE AZÚCAR (P.Tchaikowsky)
El compositor ruso P. Tchaikowsky puso música al cuento de Alejandro Dumas (padre) "El Cascanueces" y "El rey de los ratones"de Amadeus Hoffman; consiguiendo con ello uno de los ballets más populares y representados.
Podemos destacar en este ballet el uso de la celesta

Esta es una animación basada en la música del hada de azúcar.
Tras conocer un poco sobre el Cascanueces, vamos a instrumentar una de sus partes, que destaca por el uso de la celesta: el hada de azúcar. Y lo vamos a hacer siguiendo este audiográfico.

Podemos destacar en este ballet el uso de la celesta

Esta es una animación basada en la música del hada de azúcar.
Tras conocer un poco sobre el Cascanueces, vamos a instrumentar una de sus partes, que destaca por el uso de la celesta: el hada de azúcar. Y lo vamos a hacer siguiendo este audiográfico.

Etiquetas:
Aprende música,
Audiográficos,
Instrumentos,
ritmo
jueves, 17 de febrero de 2011
MÚSICA CON HUMOR
El cuarteto The Mozart Group interpreta las obras clásicas, pero añandiéndole grandes dosis de humor.
Ve algunos de sus vídeos y manifiesta tu opinión.
Ve algunos de sus vídeos y manifiesta tu opinión.
LA MÚSICA EN EL BARROCO
miércoles, 9 de febrero de 2011
VICKY EL VIKINGO
Aquí tenemos la música de un intrépido e inteligente niño que con sus buenas y grandes ideas ayudaba a su pueblo, VICKY EL VIKINGO.
El grupo "el canto del loco" ha hecho también una versión de esta canción, escúchala.
Y ahora nosotros vamos a interpretar música de Vicky con la flauta:

¿Te lanzas a inventarle una letra a la melodía de la partitura?
Entra en comentarios y verás las letras que les han puesto mis alumnos
El grupo "el canto del loco" ha hecho también una versión de esta canción, escúchala.
Hei, hei Vicky; hei Vicky hei, hoy nos vamos de juerga
Hei, hei Vicky; los vikingos ahora rocanrolean
Nanana, nananana Vicky
Hei, hei Vicky; hei Vicky hei, es hijo de un gran jefe
Si hay problemas Vicky tendrá su espada de madera
El Canto le hace temblar y teme ya la tempestad
él al final siempre tendrá una feliz idea
Hei
Hei, hei Vicky; hei Vicky hei, estira bien la vela
Hei, hei Vicky; los vikingos viento en popa navegan...
Nanana, nananana Vicky
Hei, hei Vicky; hei Vicky hei, siempre a contracorriente
Si algo falla, Vicky tendrá, cinco buenos colegas...
Se hacen al mar y sin temor
Van a luchar y a conquistar
Con su guitarra y con valor
Con Vicky siempre te reirás
Hei, hei Vicky; hei Vicky hei, afina bien tus cuerdas
Hei, hei Vicky; los vikingos ahora rocanrolean...
Nanana, nananana Vicky
Hei, hei, hei!!! Hei, hei Vicky; hei Vicky hei, sale con una nena
Hei, hei Vicky; tu vikinga está bastante buena, morena!...
Nanana, Vicky!
Y ahora nosotros vamos a interpretar música de Vicky con la flauta:

¿Te lanzas a inventarle una letra a la melodía de la partitura?
Entra en comentarios y verás las letras que les han puesto mis alumnos
Etiquetas:
Aprende música,
Flauta,
Videos y audiciones
jueves, 20 de enero de 2011
BUENAS PRÁCTICAS TIC
miércoles, 19 de enero de 2011
CANTAMOS A LA PAZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)