domingo, 27 de octubre de 2013

LLEGA HALLOWEEN. ¿HACEMOS MÚSICA TERRORÍFICA?


Como todos los años el 31 de octubre se celebra el día de Halloween. No hay mejor día que éste para hacer música de lo más terroríficaaaaaaaaaa.

Para crearla tienes que poner objetos sobre los distintos platillos y ésto creará distintos ritmos, dependiendo del objeto que escojas. Dale al semáforo y empezará a pedalear y tú con el teclado podrás ir introduciendo distintos sonidos de lo más siniestrooooooooooos.

Que tengas un terrorífico día de Halloween. Hazte tu propia banda sonoro y grábala.

WHEN I´M GONE

Para mis alumnos/as de 6º vamos a interpretar esta canción con flauta. Está cargada de ritmo.

Letra de la canción y su traducción.

LA BATERÍA





La batería,es un instrumento musical que pertenece a la familia de percusión.
Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales junto a los de viento.
 El origen de la batería se produce por 1890, al unirse  unos cuantos instrumentos de percusión indeterminada, los cuales son: los tambores y los timbales, que surgen de África y China, los platillos, que proceden de Turquía y también de China, y el bombo, de Europa.
Antes de que todos los instrumentos fueran unidos y mientras su unión no era popular eran tocados, por varias personas (entre 2 y 4), cada una de las cuales se encargaba de alguno de los instrumentos de percusión. Pero las pérdidas durante la Primera Guerra Mundial afectaron a la alta burguesía, que solía contar con pequeñas orquestas privadas, y se vieron obligados a reducir el número de músicos, y en muchos casos éstos, sobre todo los percusionistas, aprendieron a tocar varios instrumentos a la vez. Con la invención del pedal de bombo (primero, de madera; después, de acero), en 1910, por parte de Willian F. Ludwig, se permitió que casi toda la percusión pudiera ser tocada por un solo músico.
La batería se toca con baquetas o con escobillas.


¡¡¡¡¡VAMOS A ESCUCHARLA!!!!!






PARA SABER MÁS


domingo, 6 de octubre de 2013

INSTRUMENTOS DE PLACAS Y PEQUEÑA PERCUSIÓN






Los instrumentos de percusión son aquellos que golpeamos, agitamos o rascamos para hacerlos sonar:

INSTRUMENTOS DE PLACA:

Tienen placas que pueden ser de distintos materiales, las cuales están afinadas y podemos tocar melodías al tocar con las baquetas.

XILÓFONO (placas de madera)



METALÓFONO (placas de metal)


INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN INDETERMINADA:


TRIÁNGULO




BATERÍA


CLAVES




PANDERO



CASTAÑUELAS



MARACAS


miércoles, 25 de septiembre de 2013

¿BUENOS MODALES?










¿BUENOS MODALES?


 Hay que ayudar y compartir,
 para todos juntos mejor vivir. 

Que no se te olvide el saludar, 
y una sonrisa tú encontrarás. 

ESTRIBILLO: 
Voy a saludar y voy a ayudar, 
ser muy educado no me va a costar. (BIS)

 En el patio hoy voy a jugar, 
ser amable con todos los demás. 

Si tú necesitas mi ayuda, 
te la ofrezco toda será tuya. 

ESTRIBILLO 

No me importa ni tu edad , ni raza,
 te voy a respetar y nada pasa. 

Que no se te olvide el sonreir, 
y todos seremos más feliz. 

ESTRIBILLO 

Reyes Lobo Moreno
CEIP Maestra Natalia Albanés


sábado, 21 de septiembre de 2013

MARCHA RADETZKY





La Marcha Radetzky es una composición orquestal de Johann Strauss (padre), escrita en el año 1848. 

Fue compuesta en honor al mariscal de campo austríaco conde Joseph Wenzel Radetzky, que en una serie de victorias, salvó el poderío militar de Austria en el norte de Italia durante la revolución de 1848-49. 

Actualmente, la Marcha Radetzky debe su popularidad a que es la pieza con la que acaba el Concierto de Año Nuevo de Viena. Durante esta última obra, la audiencia aplaude al compás y el director se vuelve para dirigir al público en lugar de hacerlo a la orquesta. 


Para acompañar la obra con percusión corporal.


Concierto de Año Nuevo, donde vemos como el público participa de la Marcha Radetzky

lunes, 16 de septiembre de 2013

EN UN MERCADO PERSA

Vamos a trabajar la obra de KETELBY que nos narra una bonita historia: 
EN UN MERCADO PERSA


domingo, 8 de septiembre de 2013

NORMAS DE CLASE

Empezamos un nuevo curso escolar y nada mejor para empezar que recordar las normas de convivencia que todos/as debemos tener en cuenta para que el día a día sea lo más agradable y educativo.

¡¡¡¡¡¡¡¡ MANOS A LA OBRA !!!!!!!!



CIUDAD DE LA MÚSICA


En este enlace encontrarás una biblioteca de compositores y directores con una gran recopilación de sus obras, las cuales podrás ver interpretadas por distintas orquestas e intérpretes.

domingo, 5 de mayo de 2013

GRACIAS (El canto del loco)

                                           
 Este año nuevamente se gradúa una nueva promoción que ha estado con nosotros en el centro a lo largo de muchos años y hemos recorrido un largo caminar entre todos; aprendiendo, jugando, enseñando, haciendo diversidad de actividades...

Su recuerdo perdurará en todos nosotros tanto en nuestras mentes como en nuestros corazones. GRACIAS por haber estado todos ahí, cada uno/a con vuestro granito de arena.

Os deseamos que sigáis siendo tan especiales como sois y el camino que os queda por andar, el cual es aún muy largo sea lo mejor y gratificante posible porque os lo merecéis.







                     GRACIAS (EL CANTO DEL LOCO)


Me acuerdo y ya hace tiempo
cuando un recreo era más que un trofeo
cuando ser pequeño, significaba que eras el 1º
y recibir un premio era encontrar el mejor delantero
metido en aquel cromo, tan buscado era tu tesoro

y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo

Hacer daño era trampa, multiplicar un lío
y regalar cariño no era competitivo
y a las diez en casa, me dejas un ratitoooo!!
y de escribir mil cartas todo lo hemos perdido

y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo

Un problema era tarea, y el amor felicidad
el verano era más largo mi refugio era mama
nada se quedaba dentro yo sabía perdonar
siempre disfrutando el tiempo siempre siendo de verdad

Aquellos grandes años, aquellos findes que lejos están
aquellas ilusiones ya no se tienen no se sienten igual
aquellas noches largas, aquellas plazas, y esas ganas de amar
estando en el "Natalia", aquellos años nunca volverán
 

Y gracias fue tan bonito
por darme tanto, cuando era niño
y gracias lo necesito
lo llevo dentro y
vive conmigo




GRADUACIÓN 6º PRIMARIA. PROMOCIÓN 2004-2013
CEIP MAESTRA NATALIA ALBANÉS 


 
 

domingo, 14 de abril de 2013

LA FERIA DE SCARBOROUGH

Os dejo la música y la partitura de la feria de Scarborough


Aquí esta interpretado por Simon & Garfunkel


jueves, 21 de marzo de 2013

PULCINELLA DE STRAVINSKY




Vamos a conocer una bonita obra de Igor Stravinsky que es "Pulcinella".
 Después de asistir al concierto de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, vamos a trabajar en el proyecto "Apadrina a un músico".



Os dejo la música para que podáis escucharla y disfrutar de ella. 

 

Aquí está representado el ballet de Pulcinella.

miércoles, 20 de febrero de 2013

MINUETO DE HAENDEL

Vamos a interpretar el minueto de Haendel con la flauta. Os dejo la partitura y el acompañamiento para que lo practiquéis.

VIDEOS DE MIS ALUMNOS/AS

Mis alumnos/as han hecho unos vídeos muy interesantes. Los dejo aquí para que los veáis y podáis disfrutar de ellos.

 

martes, 2 de octubre de 2012

MUSA DE LOS VIENTOS

Vamos a tocar una melodía de flauta para empezar el curso. Lo hacemos con "Musa de los vientos" os dejo la partitura y el acompañamiento.